Capacitación
- Home
- Capacitación

Actividades de capacitación
Mediante un estudio de detección de necesidades es posible hacer más efectiva y eficiente la implementación de acciones de capacitación, considerando los objetivos, las necesidades y los recursos con que cuentan las empresas.
Se establece un modelo de “traje a la medida” para la capacitación de las empresas y organizaciones. También se establece el seguimiento y medición de las acciones de capacitación implementadas, con el objetivo de verificar su real aporte y consistencia con el estudio realizado.
Una visión sistémica del modelo puede resumirse en 7 etapas:
- Generación de expectativas.
- Análisis de brechas de capacitación.
- Programa de capacitación (sugerido y/o acordado).
- Cronograma de cursos.
- Ejecución de la capacitación
- Seguimiento de las acciones de capacitación.
- Retroalimentación del cliente.
Programa de capacitación
La formación/capacitación se basan en los principios fundamentales como es la prevención de riesgos y la protección del medio ambiente.
- Las competencias laboral y docente de los instructores o profesores están definidas de acuerdo a la actividad de capacitación, con la experiencia y perfeccionamiento laboral y docente requeridos.
- Se utilizan metodologías de enseñanza y aprendizaje efectivas e innovadoras y programas actualizados y pertinentes, tanto en los aspectos teóricos como prácticos. En el aspecto teórico se cuenta con apoyos o medios didácticos para los relatores y/o instructores, promoviendo la interactividad. En el aspecto práctico los participantes aplican los conocimientos a través de apoyos, instrumentos o medios didácticos en forma individual o grupal según el objetivo a lograr.
- Las actividades de capacitación son adaptadas a las necesidades de los clientes, en donde se pueden incluir módulos diseñados según las especificaciones requeridas.
